Consumo consciente

Me gustaría que nuestra sociedad fuera más auténtica, como la mexicana, que tiene una profunda identidad cultural que defiende a capa y espada y que, además, promueve con orgullo y devoción. Los mariachis, los tacos y las rancheras ya se encuentran muy bien posicionados -para hablar en términos de mercadeo- en varios países del mundo. En cambio, aquí parece que nos avergonzara nuestro lindo folclor, que no creyéramos en nuestros propios productos, que no valoráramos nuestro talento local, que nos importara un bledo el progreso de nuestra gente. Los bambucos se están extinguiendo y ya los niños ni siquiera saben qué es un tiple. En las presentaciones de los colegios ya no cantan villancicos, sino el “we wish you a Merry Cristmas” y nuestro arribismo nos hace despreciar todo lo que sea nacional. Preferimos copiarnos de todo, acoger gustos extraños, adoptar modas globales, comprar marcas internacionales de las que no sabemos absolutamente nada, por ejemplo, si usan mano de obra infantil o esclavizada.

Sigue leyendo «Consumo consciente»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑